Artículos del blog

El estudio sobre resiliencia y sentido vital que Viktor Frankl describe en El hombre en busca de sentido (1946)
No es un experimento de laboratorio, sino una observación clínica y existencial, construida sobre la experiencia real en los campos de concentración nazis. Sin embargo, su profundidad científica y filosófica lo convierte en uno de los aportes más sólidos para entender el poder del propósito humano.

El experimento de Rosenthal y Jacobson (1968)
Robert Rosenthal (psicólogo) y Lenore Jacobson (directora de escuela) querían comprobar cómo las expectativas de los profesores influían en el rendimiento de los alumnos.

Los soldados americanos, adictos en Vietnam y en casa sin abstinencia
Durante la guerra de Vietnam (1965–1975), una gran proporción de soldados estadounidenses consumía heroína de forma habitual. Al regresar a EE.UU. un 90% dejó de consumir espontáneamente, sin abstienencia, retomaron su vida y su identidad con normalidad.

La esperanza y las ratas | Dejar de fumar o rendirse
“Cuando tú quieres dejar de fumar pasa lo mismo.
Si crees que es imposible, te rindes rápido.
Pero cuando descubres que sí se puede, que hay salida, tu fuerza se multiplica.
La esperanza no es solo un sentimiento: es un motor que te sostiene hasta conseguirlo.”

Adicción, la identidad del fumador y las ganas aprendidas
Tratado breve (y afilado) sobre el tabaco, la identidad y las ganas que se aprenden

Fumar o vapear NO es una enfermedad
🔁 Tabaquismo y alcoholismo no son enfermedades ni adicciones incurables, sino construcciones identitarias reversibles.
💭 No se curan, se transforman.
🚶♂️ No se necesita pastilla, sino una decisión profunda y sostenida de dejar de ser quien fuimos.

¿Me gusta fumar?
¿Es Placer o Esclavitud? Desentrañando el Verdadero Significado de "Gusto" al Fumar o Vapear
Muchos fumadores afirman que les "gusta" fumar, pero ¿es eso cierto? En este profundo análisis, exploramos la compleja naturaleza del placer y desvelamos la trampa detrás de la nicotina.